lunes, 29 de marzo de 2010

pleno 25/03/10

Se hablo de los siguientes temas:

Puntos iniciales relacionados al voluntariado. arquitectura con peleas internas y llamado de atencion a la fech por no haber financiado su viaje a coltauco y catastro conjunto con Minvu.

Presentación de CoordinaChile (organismo que ordena las ayudas de la Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH) por Ambrosio Yobánolo.


Analisis tema de las secretarías coordinadoras abiertas quedaron de mandar mails y publicar las cosas en la página de la federación.

En los puntos intermedios se trató el tema del bienestar, del hogar universitario para alumnos de regiones que quedó con graves daños por el terremoto. Sería reubicado en un edificio cerca del barrio universitario.

Por mientras a esos alumnos se les esta dando un bono para que arrienden algo hasta que se solucione lo anterior mediante la refacción de este nuevo edificio. Otra cosa que se trató fue el tema de los vales sodexo y que los casinos estaban vendiendo menus básicos muy por sobre el valor de los cheques restaurant por lo que en algunos casos se pidió la resolución del asunto, en otros ya se solucionó. Se habló ampliamente de las ayudas de la Universidad a los alumnos damnificados o afectados por el terremoto y que no habría problemas mayores de desfinanciamiento puesto que los dineros vendrían del fondo de reconstrucción del Gobierno.

En los puntos finales el Vicepresidente Figueroa habló de las situación "que se le viene encima" a la educación pública, exponiendo una presentación sobre la agenda del gobierno entrante en educación que incluye en educación superior cosas como el fortalecimiento y únificación del sistema de créditos (fondo solidario y aval del estado) en uno solo, la eliminación del AFD a cambio de más fondos -abiertos a todos- bajo criterios de desempeño, dejando atrás los arcaicos criterios históricos. En investigación se habló de darle más fuerza y fondos a CONICYT para apoyar todo tipos de proyectos, sean de ciencia básica o aplicada y potenciar fuertemente los proyectos que contemplen alianzas entre empresas y universidades en beneficio de la copetitividad del aparato productivo.

Tambien figuraba la simplificación burocrática de las universidades públicas modificando sus "gobiernos corporativos" - palabra que causó más de una mala cara- siendo 2 las opciones, una el convertirlas en instituciónes de derecho público como las corporaciones municipales; y la otra es a la usanza de TVN con la figura de la "empresa autónoma del estado" en donde su controlador, el Estado, es el encargado un directorio pluralista aprobado por el parlamento nacional y comunidad universitaria -a nivel administrativo-, un concejo académico (lo mismo q ahora con los decanos) y menos trabas en la contraloría. Se hablo de racionalizar Ues públicas solucionándoles sus problemas para hacerlas competitivas -incluye capacitación administrativa a las autoridades-; y como guinda de la torta, la eliminación del honorabiliísimo Consejo de Rectores a cambio de un ente que agrupe a todas las universidades del país y otro que agrupe a todos los entes tecnico-profesionales. En resumen, fondos abiertos para todos, no subsidio a la institución sino que a los alumnos.

Finalmente, Sarmiento pidió unos minutos más para terminar el punto para que a continuación la presidenta del Centro de Estudiantes de InJeniería planteara la situación de Nelson Tabilo (concejero de la misma facultad) y en donde proponía su destitución debido a que votó dos veces (dada su calidad de alumno de dos carreras) en la elección del CEI e invocó a la resolución del Consejo de Estudiantes de Facultad de Beaucheff (CEF) .

Despues de lo anterior, la secretaria de comunicaciones de la federación sacó a la luz una denuncia hacia el TRICEL de esa elección por llevarse las listas de votación a su casa y extraviar 6.

Luego quedaron en que se seguiría el reglamento y que la FECH al azar debía nombrar concejeros que investiguen la situación, propongan sanciones y voten.

martes, 9 de marzo de 2010

Maratón Musical FECh

En el marco de la campaña “Reconstruyendo un NUEVO Chile desde las organizaciones sociales y estudiantiles” se alza este maratón musical FECh y porque recién comienza el trabajo más arduo, el de reconstruir, necesitamos de tu aporte.

En diferentes puntos de Santiago tocarán bandas que de seguro son de tu preferencia.
Elige tu lugar, elige tu grupo.



BAR CLUB MIST
Suecia 0152, Providencia
23:00 hrs.
**********************************************
Cómo asesinar a Felipes
Diego Peralta



ONACIÚ
Loreto 460, Barrio Bellavista, Recoleta.
23:00 hrs.
**********************************************
Tío Lucho
Kaskivano & Angelo Escobar



EL TÚNEL
Santo Domingo 439, Santiago Centro.



CENTRO CULTURAL CAJA FUERTE
Salvador Sanfuentes 2331, esquina República.
21:00 hrs.
**********************************************
Jasho
Matanga
Anticucho
Puntowav

Lobsang (performance butoh)
Malabares en fuego
Corto teatral "La maquina de carne" De la compañía Teatro Kapital



Entrada:
$1000 + ALIMENTOS NO PERECIBLES

lunes, 1 de marzo de 2010

Concejo extraordinario de presidentes 01/03/2010

- De la mesa directiva sólo se encontraban la secretaria de comunicaciones (vero pulgar) y secretaria ejecutiva (Camila cea).

1.- Se conversó sobre la situación de la ayuda que está entregando la Federación. Ayer la Fech se acercó a la ONEMI para ofrecer su ayuda y ver en qué se podía ser útiles, ante lo cual el organismo derivó hacia la Cruz Roja toda la intención de servir.

Ayer por la tarde se realizó un llamado a los jóvenes a participar y se congregó una gran cantidad de estudiantes de todas las universidades en la sede de la federación, realizando principalmente un trabajo de recolección de alimentos, útiles de aseo y ropa.

También se planteó la inquietud de muchos estudiantes por prestar ayuda en las zonas más afectadas (VII Y VIII regiones), ante lo cual la Fech respondió que en su reunión de hoy con la ONEMI ésta les dijo que no tenía cómo hacerse cargo de los voluntarios (falta de dinero, lugares para dormir, transporte, etc.) y se dijo que la recepción de los jóvenes correría de parte de las municipalidades menos afectadas de la zona, aunque aún no es seguro que esto pase.

De todos modos, en caso de llevar gente a las zonas, correspondería a estudiantes y profesionales de áreas requeridas (psicología, ingeniería, arquitectura, medicina, etc.).

2.- El trabajo que está realizando la Fech ahora se descompone en las siguientes coordinaciones:

*comunicaciones (a cargo de la periodista de la federación)

*coordinación de voluntarios (catastro de éstos y confección de grupos)

* Coordinación de trabajo (RM Y Regiones) /en regiones aún no empieza y en stgo se basa en recopilación, catastro de casas y armado de grupos de arquitectos.

* Estudiantes UChile: de esto se encargó a los centros de estudiantes, para que averigüen la situación de la gente de las facultades

* Seguridad: cuidar lo que se está guardando en la fech para enviar a las zonas afectadas.

3.- Varios.

* hasta el momento las clases comenzarían el 8 de marzo, salvo en el ICEI, Beaucheff e INAP.

*lo más probable es que no haya semana mechona.

* En wikiderecho hay una lista para que se inscriban aquellos que están bien y pongan los nombres de los compañeros que no se sabe nada.

* Se planteó la inquietud por la situación económica de los estudiantes damnificados y la búsqueda de facilidades para quienes tengan pérdidas irreparables.

* Los que quieran participar envíen un mail con sus datos a ayuda@fech.cl o rellenen el siguiente formulario: http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dENlYmhvVlkyLUxrTFVuemoteHFRNFE6MA&ifq