miércoles, 16 de diciembre de 2009

Acta Pleno nº 4

FECHA: Miércoles 9 de Diciembre de 2009

LUGAR: Sede FECh

TABLA:

  1. Ultima reunión con Rectoría y Aranceles
  2. Declaración sobre Educación Superior

DESARROLLO

  1. Ultima reunión con Rectoría y Aranceles

Cuenta ultima reunión con rectoría. No hay acuerdo. Van a dar la beca de equidad, para los 2 primeros quintiles. Se cubre con beca, la brecha entre el arancel de referencia, y el arancel real, para las cohortes, o generaciones, desde el 2005 en adelante, contando los que ingresen el 2010.

El Jueves 10, Consejo Universitario. Se discute qué propuesta presentar en él finalmente. Se concluye que es difícil que decanos apoyen esta beca, o congelamiento, ya que necesitan aumentar arancel, para pagarles el reajuste del 4,5% a sus funcionarios. En consejo universitario, a los decanos les importa aumentar arancel, para pagar en sus facultades, el reajuste a los funcionarios.

DISTINTAS PROPUESTAS PARA ENFRENTAR EL CONSEJO UNIVERSITARIO: (presentadas por delegado de bienestar) SERGIO ARANEDA.

  1. Pelear congelamiento
  2. Desentendernos de la beca y enfatizar lo que esta de fondo: FINANCIAMIENTO DELE STADO A LA EDUCACION SUPERIOR
  3. Beca de equidad para cuatro primeros quintiles, distribuida de igual manera, cubriendo alza.
  4. Beca a 2 primeros quintiles, y propuesta nuestra para la cohorte 2010.

Secretario de Secretaria de Financiamiento, informa de 2º reunión dela Secretaría, a realizarse el Jueves 17, a las 15:30 hrs., en la FECh.

Se concluyen y aclaran algunas cosas:

  • Dejar claro entre los estudiantes, que si no se logro el congelamiento, fue porque no pudimos parar una movilización, para pelear hasta el final
  • Evidenciar contradicción de acción de rectoría, tenerla en cuenta, para el próximo año
  • Decano Morales, se ha mostrado de parte de los estudiantes. Tener ojo, ya que en el Campus Juan Gómez Millas, este año se le ha acusado de tener practicas anti sindicales con dirigentes de la Asociación de Campus, y dirigentes de la FENAFUCH también
  • Esta es el alza mas alta, o grande, de las universidades del Consejo de Rectores
  • Debemos asumir los errores cometidos, sobre todo si queremos enfrentar una nueva movilización, desde comienzos del próximo año
  • DECLARACION A ESTUDIANTES, ACLARANDO EL TEMA.
  • Asistir al Consejo Universitario, y presentar nuestra postura, y propuesta

  1. Declaración sobre Educación Superior

Julio cuenta porque y que firmo. Aclara que solo firmo con su rut y nombre. Personas aclaran porque firmaron. Se discute el tema, de porque firmo, distintas “acusaciones”.

Se concluyen, y dejan en claro ciertas cosas:

  • Mandar doc. En acta.
  • Se debe discutir el documento
  • Pablo va a mandar doc. Referentes a la educación superior.
  • Velar por la libertad de expresión, llamado a TODOS
  • Que en otras ocasiones, se difundan las declaraciones que se saquen de la CONFECH, u otra instancia
  • Estudiantes estamos divididos en tema de Ed. Superior. Importantes para todos. Trabajar por que no estén por sobre la unidad, las diferencias que distancian, y que no permiten podamos avanzar en este tema
  • Bajar discusión a facultades
  • Citar a un pleno para discutir esto, próximamente

martes, 1 de diciembre de 2009

Resumen Pleno nº3

En el pleno que se realizó el día de ayer (30 de noviembre) se tocaron varios temas:

1.- Alza de Aranceles

2.- Archivo FECh

3.- Entrega fondos Centros de Estudiantes

4.- Aparición del Presidente y el logo de la FECh en la campaña de Jorge Arrate

5.- Funeral Víctor Jara

6.- Situación deportistas



1.- Alza de Aranceles

Dentro de este tópico se conversó acerca de la poca disponibilidad de las autoridades de la Universidad a aceptar el petitorio que se les presentó, sobre todo por la poca sustentabilidad de esa medida.

Desde casa central emanó una propuesta de proteger, por medio de becas, a los dos primeros quintiles y así no cobrar a los alumnos de mayor vulnerabilidad (las becas cubrirían todo el arancel), pero manteniendo el reajuste de un 4,5% a los demás estudiantes (que representarían cerca del 79% del total de alumnos de la U).

Julio propuso que, para negociar, se deben pedir ayudas para el 3er y 4to quintil (26% de la U aprox) que serían más bien simbólicas pero no por eso menos importantes.

Ante lo expuesto, algunos dirigentes plantearon que se debía seguir con el petitorio hasta el final y si había que romper la mesa de negociación, se hacía pues la FECh debía hacer un 'gesto político' y mostrarse consecuente a los puntos pedidos hace unas semanas.

Se votó y ganó la opción propuesta por Sarmiento. De los representantes del ICEI las preferencias fueron 2 abstenciones (Felipe y CECo) y un apoyo a la negociación (yo).

2.- Archivo FECh

También se presentó la iniciativa 'Archivo FECh', que busca rescatar el patrimonio de la centenaria institución gremial que ha sido un actor relevante en importantes momentos de la historia de Chile.

La idea ha ganado concursos que le permitieron irse perfeccionando en el tiempo y así obtener artefactos necesarios para el cumplimiento de su función, como digitalización de textos.

Se hizo un llamado a participar y están todos invitados. Los que estén interesados avísenme para hacerles el contacto.

3.- Entrega Fondos Centros de Estudiantes

Como sabrán, la Federación entrega todos los años parte de sus ingresos a los Centros de Estudiantes para que estos administren esos recursos de la manera que estimen conveniente.

Como el Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial (CEIC) renunció a esos dineros, la plata se repartiría en todos los restantes.

También hay un descuento en algunas facultades debido a que en las elecciones de la FECh no constituyeron TRICEL local y se debió contratar a personas de la Central de Trabajo Universitario (CTU).

4.- Aparición del Presidente y el logo de la FECh en la campaña de Jorge Arrate

Este tópico se tocó debido a la molestia de algunos estudiantes de la Universidad ante la aparición de Julio Sarmiento, Presidente de la FECh, y el logo de la federación en la propaganda de Jorge Arrate emitida el domingo 29 de Noviembre.

Sobre todo incomodó el uso de la imagen institucional, pues la FECh es de todos y no de una u otra candidatura.

Julio se comprometió a redactar unas disculpas públicas, las cuales pueden revisar en:
http://www.fech.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=551:aclaracion-sobre-aparicion-de-presidente-fech-en-la-franja-de-jorge-arrarte&catid=36:declaraciones&Itemid=56

5.- Funeral Víctor Jara

Se hizo un llamado a participar de la ceremonia por el descanso de los restos del fallecido cantautor y estudiante de la Universidad de Chile, Víctor Jara.

Están invitados todos y se está planteando la idea de que la FECh lleve a cabo una guardia de honor.


Adjunto el link del evento en facebook:
http://www.facebook.com/home.php?#/event.php?eid=191526475779&index=1

6.- Situación deportistas

Un concejero de Medicina enumeró la gran cantidad de problemas que están enfrentando los deportistas de la U hoy en día, entre los que destacan los choques de voluntades con las autoridades y problemas con las instalaciones, en que muchas veces se daría prioridad al público general antes que a los estudiantes.

Se habló de la posibilidad de crear una secretaría de deportes que acerque a la federación, pues el delegado tiene un trabajo totalmente aparte al de la mesa directiva.